Racks de gravedad por rodillos para medios pallets

Racks de gravedad por rodillos para medios pallets

Sistema dinámico para medios pallets.

Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)

Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) ha ampliado el depósito de su centro de producción de Vidreres (Girona) con la incorporación de racks dinámicos para 3.400 medias pallets. Los objetivos eran, entre otros, ganar espacio para nuevas líneas de producción y adaptarse a las necesidades de un cliente (cadena de supermercados).

Necesidad del cliente

Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), controlada por la firma Central Lechera Asturiana, necesitaba ampliar el depósito de su planta de producción de Vidreres (Girona) y adaptarse a la unidad de carga de uno de sus principales clientes.

Adaptabilidad a medio plazo. Con el tiempo, la empresa contempla adecuar todos sus depósitos al medio pallets e ir sustituyendo progresivamente los racks selectivos por otros dinámicos.

Solución propuesta por Mecalux

Mecalux tuvo en cuenta el tipo de producto y la operativa de su cliente a fin de adaptar el diseño del depósito y la elección de los sistemas de almacenaje. Así pues, combinó los racks dinámicos con capacidad para 3.400 medios pallets con los racks selectivos con las que ya contaba el depósito. Con ello obtuvo una capacidad total de 7.912 pallets.

Los racks dinámicos se emplean exclusivamente para medios pallets, pero pueden utilizarse para pallet estándar en el caso de que el depósito convencional esté saturado.

Lo que CAPSA produce en la planta de Vidreres se puede expedir directamente a los distribuidores, o bien a una plataforma logística intermedia u otra planta de producción del grupo. En el procedimiento inverso, al depósito de Vidreres también llegan productos que CAPSA no fabrica en Girona pero que sí distribuye en otras zonas geográficas que se sirven desde Girona. Para este tipo de artículos, se ha posibilitado que este depósito haga las veces de pulmón y mantenga siempre un stock de seguridad (la rotación del mismo se produce cada cinco días).

En este centro, la mercadería se gestiona con la ayuda de códigos de barras y un sistema informático de gestión de depósitos (WMS). Se tiene en cuenta el FIFO (First In First Out) de los productos (el primero que entra es el primero en salir) y que en un mismo carril de rodillos solamente puede almacenarse una referencia. No obstante, en ese carril pueden ubicarse artículos con dos fechas de caducidad distintas (una delante y otra detrás). Una vez vaciado un hueco, es posible llenarlo con cualquier otra referencia de medio pallet.

La parte del depósito con racks selectivos (tres niveles de altura de carga) también funciona con sistema FIFO y un WMS, pero allí no es posible trabajar con medios pallet y sólo se puede ubicar una referencia y una fecha de caducidad por rack. Una vez vacía, también puede llenarse con otra referencia.

La fábrica y el depósito están anexos dentro de la misma nave, y el trasiego de los productos entre ambos se realiza mediante autoelevadores que transportan pallets del tipo europeo y medios pallet. Cuando el pallet sale de la línea de envasado, el operario escanea el código de barras del pallet en cuestión y el sistema informático que gobierna la instalación le indica en qué hueco del rack que debe ubicarlo. El mismo WMS se encarga de que las operaciones se hagan manteniendo un estricto FIFO.

Beneficios para el cliente

  • La elección de racks dinámicos permite una perfecta rotación del producto y el ahorro de tiempo en la manipulación de los pallet. También se eliminan interferencias en la preparación de pedidos, al contar con pasillos de carga y descarga.
     
  • Operativa agilizada. La superficie destinada al almacenaje alcanza en Vidreres los 5.507 m2. El número de referencias con las que trabajan los operarios es de 60 en racks a temperatura ambiente y ocho en cámara frigorífica. El tráfico medio diario de camiones que puede absorber la instalación, que cuenta con cuatro muelles, está en torno a los 50 vehículos, entre carga y descarga. Diariamente se despchan alrededor de 27 pedidos (la mayoría con destino a una plataforma logística), que corresponden a unas 750 pallets (600.000 litros).
     
  • Sistema. La implantación de un WMS (sistema de gestión de depósitos) aumenta enormemente la eficiencia de todos los procesos que se desarrollan en el depósito a la vez que disminuye el número de errores.
     
  • La ampliación del depósito con racks dinámicos ha optimizado los movimientos de la mercadería y ha permitido ganar espacio para nuevas líneas de producción.

Productos utilizados en este proyecto

Consulte con un experto