
Racks dinámicos en el depósito de Font Vella
"Cross-Docking" dinámico

La empresa Font Vella ha logrado reducir los movimientos internos en su depósito principal gracias a la instalación de racks dinámicos por gravedad, que acercan el producto desde la parte central de la nave hasta los muelles de carga. De este depósito, situado al pie del manantial de Sant Hilari Sacalm (Girona), salen diariamente más de 5.000 pallets con agua embotellada. En la práctica, la manera de trabajar de la fábrica convierte al depósito en una instalación de cross-docking, puesto que la mercadería es distribuida inmediatamente y no llega a guardarse en stock.
Necesidad del cliente
El depósito de Sant Hilari Sacalm está preparado para recibir unos 4.200 pallets con agua embotellada en envase de plástico más 500 pallets con agua en botella de vidrio, lo que prácticamente equivale a la producción de la fábrica en una sola jornada de trabajo. Esto obliga a la nave de almacenaje a despachar mercadería continuamente, porque de lo contrario la producción se vería afectada. Además, como la planta no cesa su actividad durante los fines de semana, los viernes el depósito debe quedar completamente vacío, para poder albergar los pallets del sábado y el domingo. En la práctica, la manera de trabajar de la fábrica convierte al depósito en una instalación de cross-docking. Por este motivo, antes de actualizar las instalaciones, la mayor parte de la carga se almacenaba en el suelo, ya que no era práctico ni rentable ubicarlos en racks. Sin embargo, la gran actividad del depósito obligaba a tener una flota de autoelevadores realizando continuamente movimientos internos para acercar la mercadería hasta los muelles de carga.
El responsable de despacho de Font Vella, Josep Ruiz, explica que "el depósito es muy grande, y la mayor parte de la flota de autoelevadores se pasaba el día transportando pallets desde el centro de la nave hasta los muelles de carga. Nuestra intención era reducir al mínimo este tráfico inútil y dejar que los racks dinámicos hiciesen esta labor de transporte interno".
Solución propuesta por Mecalux
Después de estudiar las necesidades de Font Vella, Mecalux instaló en el depósito de su planta de producción racks dinámicos con capacidad para más de 1.200 pallets. Estos racks incorporan caminos de rodillos con una ligera pendiente que permite el deslizamiento de los pallets, por gravedad y a velocidad controlada, hasta el extremo contrario, eliminando así movimientos dentro de la nave.
El agua llega envasada y paletizada al depósito a través de tres autoelevadores que bajan el producto desde la planta de envasado, situada en el piso superior. Al salir de estos ascensores, los pallets son depositados en caminos de rodillos, que las acercan hasta la parte central del depósito. En este punto, dos operarios se encargan de trasvasarlas a los racks de gravedad por rodillos, donde se desplazan unos 30 m hasta llegar justo frente a los muelles de carga. Allí otros autoelevadores retiran la carga y la introducen en los camiones.
Los racks dinámicos fueron instalados en dos complejos:
- Complejo principal con capacidad para almacenar hasta 1.122 palletss a tres alturas (27 m de largo x 19 m de ancho y 6 m de altura máxima). Cada uno de sus 27 caminos de picking dinámico tiene asignado un producto y puede albergar 22 europallets de 800x1.200 mm y un peso por unidad de 900 kg.
- El segundo complejo tiene una capacidad máxima de 120 pallets (12,2 m de largo x 4,8 m de ancho y 5,5 de altura máxima). Los 12 carriles de rodillos llegan hasta escasos centímetros de una de las puertas, para que los autoelevadores puedan retirar los pallets desde fuera del depósito. Antes de instalar aquí los racks dinámicos, un autoelevador iba sacando la mercadería fuera de la nave, mientras que otra se dedicaba a cargar los vehículos. Con el nuevo sistema, el autoelevador no debe entrar en la nave, ya que retira los pallets de los racks directamente desde la playa exterior.
En algunas ocasiones no caben todos los pallets por lo que la empresa recurre a racks móviles (con capacidad para dos pallets en altura cada una) a fin de agarrar temporalmente la mercadería. "Mezclar productos dentro del rack dinámico (asegura Ruiz) provocaría luego un caos a la hora de controlar el stock. Lo que hacemos es, en los ratos libres o por la noche, traspasar los pallets desde las móviles hasta el dinámico".
El esquema de fabricación está pensado para que la producción se distribuya inmediatamente a los distintos clientes. No obstante, cuando la instalación está próxima a la saturación, Font Vella recurre al alquiler de depósitos reguladores para retener momentáneamente el stock. El objetivo de estas contratas no es sólo solventar la insuficiencia de espacio en el depósito, o los problemas que provocaría la distribución masiva en un periodo relativamente corto de tiempo. Con esta sistemática se consigue que los picos de la demanda no alteren la producción. El programa informático que gestiona la instalación controla en todo momento el stock disponible en el depósito, así como la producción de fábrica durante esa jornada y los pedidos que se van a servir. Si el stock final resultante de estas operaciones se prevé demasiado alto, los responsables del depósito"provocan" pedidos para los depósitos reguladores donde será ubicada la cantidad de mercadería necesaria.
Beneficios para el cliente
- El objetivo que se consiguió con esta solución de almacenaje fue eliminar movimientos innecesarios dentro de la nave ya que la gran distancia que hay entre el punto de despacho de la planta de envasado y los muelles de carga obligaba a los autoelevadores a realizar excesivas labores de transporte interno.
- Los racks dinámicos permiten una perfecta organización y rotación del producto (sistema FIFO). Son los pallets los que, al deslizarse por caminos de rodillos, se acercan por gravedad hasta los muelles y quedan listas para que los autoelevadores las carguen en los camiones.
- La empresa se ahorra el paso intermedio de conducir los pallets hasta la salida de la instalación, y de paso libera personal y medios.
Depósito de rack dinámico | |
---|---|
Longitud de los racks:: | 12,2 m y 27 m |
Anchura de los racks:: | 4,8 m y 19 m |
Altura de los racks:: | 5,5 m y 6 m |
Niveles de carga (altura):: | 3 |
Nº de huecos:: | 12 y 27 |
Caminos de picking dinámico:: | 12 y 27 |
Unidad de carga:: | Europaleta de 800 x 1.200 x 1.700/1.500 mm |
Carga máxima:: | 900 kg/pallet |
Capacidad total:: | 1.242 pallets (1.122 + 120) |
Galería

Depósito de racks dinámicos por gravedad del depósito de Fontvella
Consulte con un experto