Depósito autoportante para Oliva Logística

Depósito autoportante para Oliva Logística

Autoportante compacto para alta rotación

Grupo Llácer y Navarro

La empresa Oliva Logística fue creada en 2000 en el seno del grupo valenciano Llacer y Navarro para ofrecer, tanto en el mercado nacional como en el internacional, una cobertura total en servicios de logística integral a todo tipo de clientes, entre los que se encuentran empresas de alimentación, de distribución o fabricantes. El operador ha inaugurado recientemente en Oliva (Valencia) un depósito autoportante con racks penetrables y racks selectivos que eleva a 20.000 pallets la capacidad total de sus instalaciones.

Necesidad del cliente

En las instalaciones de Oliva, operador logístico integral, se almacenan todo tipo de productos y existe una alta rotación del stock, en parte debido a que la mayoría se gestiona atendiendo a la fecha de caducidad. Los distintos materiales (papel, jugos, agua, paneles solares, etc.) llegan a la instalación vía camión o contenedor.

En sus inicios, este operador logístico disponía de una única nave de unos 5.000 m2 de superficie equipada con racks selectivos, que más tarde amplió añadiendo racks penetrables. Aun así, la necesidad de espacio llevó a Oliva Logística a buscar una solución de almacenamiento para aumentar la capacidad total de sus instalaciones. "El objetivo que se perseguía con la construcción del nuevo depósito,comenta Borredá, era disponer de la superficie necesaria para dar un buen servicio, buscando a la vez la máxima utilización y rentabilidad del espacio usado, lo que se traduce en un costo mínimo para el cliente".

Solución propuesta por Mecalux

Para solventar los problemas de espacio y aprovechar al máximo el terreno disponible se construyó una nave de estructura autoportante de 8.000 m2 de superficie. Este silo está compuesto por un 90% de racks penetrables y el 10% restante son racks selectivos, consiguiendo una capacidad total de 3.940 pallets.

El sistema autoportante está concebido para que los racks formen un grupo compacto junto con las cubiertas y los laterales del propio depósito, evitando de este modo la obra civil. En esta obra de ingeniería, los racks soportan la carga de las mercaderías y de los diversos elementos de la construcción, así como los empujes de los medios de manipulación y los agentes externos: fuerza del viento, movimientos sísmicos o sobrecargas de peso como las que puede provocar la nieve.

El conjunto de racks forma calles interiores de carga, con carriles de apoyo para las pallets. El ancho de calle es de 1.400 mm y las carretillas penetran en estas calles con la carga elevada por encima del nivel en el que van a depositarla. Para agilizar las maniobras de las contrapesadas, se han incorporado carriles guía a los racks, que favorecen los desplazamientos y minimizan la posibilidad de daños causados por accidentes. Asimismo, las carretillas incorporan unas pequeñas ruedas laterales, dispuestas a la misma altura que las guías de los carriles, lo que permite fijar la dirección y circular con mayor rapidez dentro de las calles. El hecho de no tener que guiar el volante es una gran ventaja, ya que evita que la carretilla una vez dentro del carril pueda acabar golpeando en los laterales de los racks. Además, como el rack incorpora en todos los niveles de carga guías para las pallets, la carga también va guiada.  La gestión del stock y de la ubicación de la carga se realiza con la ayuda de pistolas de lectura por radiofrecuencia.

Beneficios para el cliente

La elección de esta solución de almacenamiento por parte de Oliva Logística consigue optimizar el suelo utilizado, en cuanto a capacidad de pallets se refiere. A este respecto, Carlos Borredá, del departamento de logística de la compañía afirma que "el principal problema era la insuficiencia de espacio, y con la nueva nave este problema se subsana, logrando la maximización del terreno disponible".
 

  • El depósito autoportante posibilita una mayor altura para el almacenamiento, siendo las normas locales o el alcance de los medios de manipulación empleados la única limitación existente al respecto. De este modo, se evitan pérdidas de espacio, puesto que el depósito se proyecta para ajustarse a las medidas necesarias.
  • Los racks selectivos (drive-in) logran la reducción del número de pasillos de acceso a la mercadería consiguiendo que la utilización del espacio disponible sea máxima.
     
  • Además este sistema permite un riguroso control de las entradas y salidas de las referencias allí contenidas.

Productos utilizados en este proyecto

Consulte con un experto