Explosión BOM: qué es y ejemplo de implementación

11 feb 2025

Descomponer los materiales que serán necesarios en un proceso productivo mediante una explosión BOM ayuda a planificarlo de forma detallada y a mantener unos niveles de inventario adecuados, anticipándose a posibles cuellos de botella o roturas de stock.

¿Qué es la explosión BOM?

La explosión BOM (o explosión de la lista de materiales), en el contexto de la supply chain, hace referencia al proceso de desglosar los componentes de un producto en una lista detallada de piezas, materiales y especificaciones, indicando, además, cuáles son precisos en cada uno de los niveles de producción. El término está relacionado con la lista de materiales (BOM, del inglés Bill of Materials) y suele utilizarse en las industrias de la fabricación y la cadena de suministro.

Este análisis es un paso fundamental en la planificación de la producción, ya que contribuye a lograr una fabricación eficiente y rentable. A fin de llevarla a cabo, hay que estudiar a fondo el diseño del producto, es decir, “explotar” la extensa lista de materiales requeridos para la confección de este artículo. No obstante, el procedimiento también es útil a la hora de diseñar y reparar productos o servicios.

La explosión BOM puede aplicarse en cualquier tipo de metodología. Concretamente, en la manufactura lean aporta las siguientes ventajas:

  • Planificación de recursos. En un sistema de producción lean, identificar previamente todos los materiales indispensables facilita la adquisición eficiente y permite una gestión óptima del inventario.
  • Estimación de costos. Contar con una visión clara de lo que requerirá cada etapa de producción hace posible que el presupuesto sea más certero.
  • Programación de tareas. De igual manera, conocer cómo se desarrollará cada etapa del proceso productivo hace que la composición de los cronogramas se vuelva más sencilla.
  • Gestión del cambio. Ante modificaciones en el diseño del proceso productivo, la explosión BOM simplifica su actualización.
Cuando se ejecuta bien, la explosión BOM aporta beneficios a los procesos de manufactura lean

¿Qué es una BOM sobrecargada?

En ocasiones, algunos programas que, por lo general, son compatibles con los sistemas ERP, posibilitan preparar listas de materiales que abarquen distintas variantes de un producto y contemplen diversas series de componentes adicionales. A estas relaciones se las conoce como overloaded BOMs ─BOM sobrecargadas─ o listas de materiales al 150%. Después, estas listas de materiales se filtran según códigos de configuración o reglas para crear una estructura de producto específica para cada pedido.

Aplanamiento BOM

El aplanamiento BOM es el procedimiento contrario a la explosión BOM. En lugar de desglosar los materiales necesarios para completar un proceso productivo en una lista detallada, consiste en consolidarlos en una enumeración más simple y compacta que únicamente incluya lo esencial. El objetivo de aplanar la BOM es optimizar la gestión de materiales; sin embargo un exceso de simplificación puede comprometer la visibilidad y trazabilidad de algunos componentes.

¿Cuáles son los motivos para llevar a cabo una explosión BOM?

¿Qué escenarios son habituales para una explosión BOM? Detrás de este fenómeno suelen encontrarse las siguientes causas:

  • Diseños complejos. A medida que los productos se vuelven más sofisticados y cuentan con un mayor número de variantes y versiones, la lista de materiales se complica.
  • La globalización de las manufacturas. El uso de componentes provenientes de distintos países conlleva mantenerse al día en relación a varias regulaciones y estándares concernientes.
  • La externalización. Subcontratar parte de las tareas de producción puede llevar a una mayor diversificación de los proveedores y desencadenar una explosión BOM.
  • El acortamiento de los ciclos de vida de los productos. En ciertos momentos, las compañías reducen el ciclo de vida de sus artículos a fin de implementar cambios y mantenerse por delante de sus competidores, lo que altera las listas de materiales.
  • Nuevas tecnologías. Aunque son imprescindibles para seguir siendo competitivos, la incorporación de nuevas técnicas y componentes a los productos puede extender la BOM.
Mantener una comunicación fluida con los proveedores ayuda a evitar explosiones BOM

¿Cuáles son las mejores prácticas para prevenir la explosión BOM?

A pesar de que proporciona una comprensión más clara de los componentes y materiales exigidos para fabricar un producto, la explosión BOM puede llegar a provocar retrasos, un aumento de costos, errores y otras complicaciones como la disminución de la calidad. Entonces, ¿cómo mitigar el riesgo de una explosión BOM?

  • Es aconsejable que la lista de materiales esté bien organizada y sea sencilla de leer.
  • Limitar la cantidad de elementos utilizados, por ejemplo empleando piezas estándar, ayuda a identificar cualquier potencial problema más rápidamente. Se deben identificar y eliminar aquellos componentes superfluos que no aporten valor.
  • Establecer un proceso de revisión y probar las piezas y materiales previamente contribuye a garantizar que los productos cumplan con las especificaciones requeridas.
  • Mantener una comunicación fluida con los proveedores facilita la notificación de posibles cambios en la planificación y hace que la coordinación sea más sencilla.

Ejemplo de explosión BOM

Explotar el BOM consiste en elaborar una lista de materiales que, en vez de estar simplificada, incluye un desglose de todos los subcomponentes necesarios para fabricar un producto final como una bicicleta:

Tabla 1 (antes de la explosión BOM)

Productos Cantidad
Cuadros 100
Manillares 100
Ruedas 200
Asientos 100

Tabla 2 (tras la explosión BOM)

Componentes Subcomponentes Cantidad total
Cuadros   100
  Horquillas 100
  Bielas 100
  Pedales 200
Manillares   100
Ruedas   200
  Llantas 200
  Neumáticos 200
Asientos   100

Trazabilidad logística para una producción eficiente

Hoy en día, la logística necesita una gestión lo más ágil posible, y en Mecalux somos expertos en automatización y en su control a través de nuestro sistema de gestión de depósitos Easy WMS. Su módulo WMS para Producción controla la transformación de materias primas en productos elaborados a partir de las órdenes de fabricación y las listas BOM de cada línea de producción. Si buscas acelerar los procesos y mejorar la comunicación entre las partes implicadas, ponte en contacto con nosotros y compartiremos contigo la amplia experiencia en intralogística que hemos acumulado desde 1966.